Últimas noticias de actualidad de nuestra autoescuela en Narón

Últimas noticias de actualidad de nuestra autoescuela en Narón

¿En qué consiste el examen psicotécnico?

Publicado: 19 de mayo de 2025, 13:12
  1. Noticias
¿En qué consiste el examen psicotécnico?

¿En qué consiste el examen psicotécnico?

El psicotécnico es un requisito imprescindible para la obtención del permiso de conducir. Comprender su propósito y estructura puede ayudarte a afrontarlo con mayor tranquilidad. En este artículo, desde Autoescola Balocos, autoescuela en Narón, te explicamos en qué consiste este examen y cómo prepararte para superarlo con éxito. ¡Sigue leyendo!

¿Cuál es el objetivo del examen psicotécnico?

El examen psicotécnico tiene como principal finalidad evaluar tus aptitudes y capacidades para conducir de forma segura. A través de diversas pruebas, se busca determinar si posees las habilidades cognitivas, psicomotrices y sensoriales necesarias para manejar un vehículo. En otras palabras, se trata de asegurar que estás física y mentalmente preparado para asumir la responsabilidad de conducir.

¿Qué pruebas incluye el examen psicotécnico?

El examen psicotécnico consta de varias pruebas que evalúan diferentes aspectos:

  • Pruebas de aptitudes cognitivas. Estas pruebas miden tu capacidad de atención, concentración, memoria y razonamiento. Suelen incluir ejercicios de series de números, figuras geométricas y problemas lógicos.
  • Pruebas de aptitudes psicomotrices. Permiten comprobar tu coordinación, reflejos y capacidad de reacción. Se realizan mediante ejercicios prácticos, como pulsar botones a diferentes velocidades o seguir patrones con la mirada.
  • Pruebas de aptitudes sensoriales. Son aquellas que evalúan tu agudeza visual y auditiva, así como tu capacidad para distinguir colores. Son pruebas sencillas, como leer letras en un panel o escuchar sonidos a diferentes volúmenes.
  • Revisión médica. Además de las pruebas psicotécnicas, el examen incluye una revisión médica general para descartar posibles problemas de salud que puedan afectar a la conducción.

¿Cómo prepararse para el examen psicotécnico?

A diferencia del examen teórico y práctico, el examen psicotécnico no requiere una preparación exhaustiva. Ahora bien, podemos darte una serie de consejos que te ayudarán a afrontarlo con mayor seguridad:

  • Descansa bien la noche anterior al examen.
  • Evita el consumo de alcohol o sustancias estimulantes.
  • Mantén la calma y concéntrate en las pruebas.
  • Sigue las instrucciones del examinador con atención.
  • No te preocupes si cometes algún error; es normal.

¿Dónde hacer el examen psicotécnico?

El examen psicotécnico se puede hacer en cualquier centro autorizado por la DGT. Puedes consultar con tu autoescuela para obtener información sobre los centros más cercanos y los precios.

¿Quieres sacarte el carné de conducir en tiempo récord? ¡Ven a nuestra autoescuela en Narón!

En Autoescola Balocos ofrecemos cursos intensivos diseñados para que obtengas tu permiso de conducir de la manera más rápida y eficiente posible. Nuestros cursos intensivos combinan clases teóricas y prácticas, con horarios flexibles que se adaptan a tus necesidades.

En nuestra autoescuela en Narón te proporcionaremos las herramientas y el apoyo necesarios para que te sientas seguro y confiado al volante. ¡No esperes más y contacta con nosotros para empezar tu camino hacia la libertad en la carretera!

Noticias relacionadas

La importancia de revisar el vehículo antes de conducir: controles básicos 2 oct

La importancia de revisar el vehículo antes de conducir: controles básicos

02/10/2025 Noticias
Conducir es una actividad que realizamos a diario, a menudo sin pensar demasiado en los preparativos. No obstante, desde Autoescola Balocos, tu autoescuela en Narón, siempre insistimos revisar a fondo nuestros vehículos antes de iniciar la marcha. En este sentido, los controles básicos no solo te
¿Qué pasa si suspendo dos veces el examen de conducir? 30 jun

¿Qué pasa si suspendo dos veces el examen de conducir?

30/06/2025 Noticias
Sacarse el carnet de conducir es un hito importante, y el examen práctico es, sin duda, un momento de gran tensión. La mayoría de los alumnos se lo toman muy en serio, pero a veces, los nervios o la falta de experiencia pueden jugar una mala pasada. Si has suspendido dos veces el examen de
¿Hasta qué edad se puede conducir? 24 jun

¿Hasta qué edad se puede conducir?

24/06/2025 Noticias
En España, a diferencia de otros países, no existe una edad máxima establecida por ley para dejar de conducir. Esto significa que, en principio, una persona de cualquier edad puede seguir al volante siempre y cuando cumpla con los requisitos necesarios para obtener o renovar su permiso de conducir.
¡Anímate a sacar el carnet de conducir este verano! 30 abr

¡Anímate a sacar el carnet de conducir este verano!

30/04/2025 Noticias
El verano está a la vuelta de la esquina. Esta época del año se presenta como la oportunidad dorada para tachar de tu lista de pendientes aquellos objetivos que han estado esperando su momento. Si obtener el carnet de conducir figura entre ellos, ¡has llegado al lugar indicado!  En Autoescola

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.